PASEOS COMENTADOS
Última actualización (Versión): 19/11/2018 (V.07)
Las siguientes actividades públicas del proyecto fueron dos jornadas de paseos comentados por el perímetro del distrito de Usera en los que recorrimos todo su límite administrativo por los caminos peatonales más cercanos a los elementos materiales que lo conforman: el río Manzanares por el nordeste, la M-40 por el sur y la autovía de Toledo (A-42) y el paseo de Santa María de la Cabeza por el noroeste.
Cartel de los paseos comentados
Descarga: A3 | .jpg | 7,8 MB | A3 | .pdf | 4,1 MB
La asistencia a los paseos era completamente abierta y no era necesario participar en todo el recorrido. Para facilitar que las personas que desearan asistir se pudieran unir en cualquier momento se dividió el límite de Usera en cuatro tramos, cada uno con un punto de parada intermedio. De esta forma, el sábado por la mañana recorrimos el tramo del parque Madrid Río, la M-30 y el Nudo Sur; el sábado por la tarde, el tramo del parque Lineal del río Manzanares y el de la M-40 correspondiente a San Fermín; el domingo por la mañana, el tramo de la M-40 junto a Orcasur y Orcasitas y el de la autovía de Toledo junto a Orcasitas; y el domingo por la tarde, el tramo de la autovía de Toledo hasta la plaza Elíptica y el del paseo de Santa María de la Cabeza hasta el puente de Praga.
Durante los paseos se fueron comentando y debatiendo con las personas asistentes* múltiples cuestiones sobre los límites del distrito, prestando especial atención a la evaluación de las actuales formas de cruce hacia los distritos vecinos y a los usos de los espacios de borde a partir de las narraciones vecinales, las huellas físicas (basura, marcas en pavimentos y muros, etc.) y la documentación pública disponible.
En ambos recorridos nos acompañó un colectivo de investigadores expertos en el territorio sur de Madrid para compartir su visión sobre la ciudad que íbamos atravesando. Además, en un punto singular de los paseos (dos enlaces viarios abandonados) impartieron una pequeña charla sobre el estudio y la intervención popular en este tipo de espacios urbanos, un día por parte de Todo por la praxis (sobre la acción ciudadana en la realidad periférica) y otro por parte de Carabancheleando (sobre la investigación y el análisis ciudadano de la realidad periférica).
Lo único necesario para asistir era traer calzado adecuado para caminar por zonas no urbanizadas.
* Uno de los objetivos de las reuniones de trabajo previas era que algunas de las personas que asistieran a los paseos se animaran también a comentar alguno de los puntos del recorrido.

Cartel de los paseos comentados
Descarga: A3 | .jpg | 7,8 MB | A3 | .pdf | 4,1 MB
1º PASEO COMENTADO | Moscardó, Almendrales, Orcasur y San Fermín |
FECHA | Sábado 17 de noviembre de 2018
HORARIO | 10:00 - 14:30h | 15:30 - 19:00h ACOMPAÑAMIENTO | Ergosfera y Todo por la praxis |
|
MAÑANA
SALIDA | 10:00h | Matadero Madrid (entrada de la plaza de Legazpi) | Paseo de la Chopera, 14 (Estación de Metro Legazpi) DESCANSO-CAFÉ | 12:00 - 12:30h | Cafetería The Family | Calle de Antonio López, 232 FINAL | 14:30h | Parada de bus San Mario - Camino de Perales (EMT 2267) COMIDA | 14:30 - 15:30h | Calle San Mario (Döner Kebab Kristin, Bar Restaurante Valle de Oro, Bar Restaurante Marbi o Bar El Taxi) TARDE SALIDA | 15:30h | Parada de bus San Mario - Camino de Perales (EMT 2267) DESCANSO-CAFÉ | 17:00 - 17:30h | Bar Rutilo | Calle Rutilo, 5 CHARLA DE TODO POR LA PRAXIS | 17:45 - 18:15h | Antiguo enlace de la M-40 con la avenida de los Rosales FINAL | 19:00h | Estación de Metro San Fermín - Orcasur | Avenida de Andalucía, 20 |
|
En el primer paseo por los límites del distrito de Usera participamos diez personas (siete mujeres y tres hombres): tres de la organización y siete vecinas y vecinos. Entre estas últimas, tres representaban a la A.V. Barrio Moscardó, una a la Agrupación Socialista de Usera (PSOE) y una al Centro Cultural Usera. |
2º PASEO COMENTADO | Orcasur, Orcasitas, Zofío y Moscardó |
FECHA | Domingo 18 de noviembre de 2018
HORARIO | 10:00 - 14:30h | 15:30 - 19:00h ACOMPAÑAMIENTO | Ergosfera y Carabancheleando |
|
MAÑANA
SALIDA | 10:00h | Estación de Metro San Fermín - Orcasur | Avenida de Andalucía, 20 DESCANSO-CAFÉ | 12:00 - 12:30h | Cafetería Tocarada | Calle del Simca, 4 CHARLA DE CARABANCHELEANDO | 13:15 - 13:45h | Antiguo enlace de la M-40 con la autovía de Toledo FINAL | 14:30h | Parada de bus Guetaria - Lesaca (EMT 1961) COMIDA | 14:30 - 15:30h | Calle de Guetaria, 70-72 (Bar Asador Merino, Bar La Plaza o Restaurante Asador El Pirata) TARDE SALIDA | 15:30h | Parada de bus Guetaria - Lesaca (EMT 1961) DESCANSO-CAFÉ | 17:00 - 17:30h | Bodega Amistad | Calle San Filiberto, 4 FINAL | 19:00h | Matadero Madrid | Paseo de la Chopera, 14 (Estación de Metro Legazpi) |
|
En el segundo paseo por los límites del distrito de Usera participamos dieciocho personas (catorce mujeres y cuatro hombres): cinco de la organización y trece vecinas y vecinos, diez de ellas alumnas y alumnos del IES Ciudad de Jaén (Orcasur). |